Trabajar es una historia.
Teníamos que hacer una campaña que promoviera la inserción laboral de personas con discapacidad, que además sufrían otros problemas de exclusión social añadidos. Por eso lanzamos el concepto “Trabajar es una historia”, que contaba todo esto y, sobre todo, normalizaba, sin heroicidades ni tonos épicos, tan solo tratando el tema como un tema universal de todos.
Una campaña de comunicación integrada con desarrollo digital, televisión y social media. Todas las historias podían verse en su web trabajaresunahistoria.es, creada para la campaña, y se amplificaban en el perfil de redes sociales de Fundación ONCE.
Agencia . . . . . . . . . . . . . . Mi Querido Watson
Cliente . . . . . . . . . . . . . . .Fundación ONCE
DCE . . . . . . . . . . . . . . . . . Miriam Martínez
DC . . . . . . . . . . . . . . . . . . Álvaro Díaz y Daniel Escudero
Copywriter . . . . . . . . . . . . .Daniel Bordas
Productora . . . . . . . . . . . . .Kines Producciones
Realizador . . . . . . . . . . . . . Rubén Mateo



"La Fundación ONCE lanza una serie de contenido sobre la inclusión laboral".
"Para la Fundación Once trabajar es una historia".
"está protagonizada por personajes reales y muestra, con ciertas dosis de humor, los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad en el ámbito laboral".
"Trabajar es una historia, la nueva campaña de ONCE que reclama inclusión y empleo de calidad”.


















